El
trastorno de pánico es un mal que afecta entre un
dos o tres por ciento de la población y provoca
sufrimiento y malestares.
Se caracteriza principalmente por frecuentes episodios de ansiedad intensa. Esta
se presenta con sensaciones de ahogo, palpitaciones,
dolor de cabeza intenso,
mareos, dolores en el pecho, pérdida de control o
despersonalización; es
decir, que es una sensación asociada a verse desde fuera o ver el entorno
extraño.
Ocasiona en el paciente miedo a volver a sufrir otro ataque
de pánico, pues le resulta una experiencia verdaderamente desagradable, por
lo que desarrolla una serie de cosas destinadas a evitar que eso pueda volver a
suceder.
Generalmente los trastornos de pánico tienden a
volverse crónicos si no son tratados adecuadamente. El tratamiento suele ser combinado, es decir, tratado con medicamentos
y psicoterapia, debido a que una parte del trastorno está relacionada con
nuestra genética o con el funcionamiento de nuestro cerebro.
La Dra. Libertad se pone a tus órdenes para poder ayudar a
identificar si realmente se está padeciendo este trastorno y para tratarlo
de la mejor manera posible.